test espagnol
Consent
Consent ES
test
test
Hello world!
Welcome to WordPress. This is your first post. Edit or delete it, then start writing!
Mi hospitalización
Esta sección describe brevemente los pasos que seguirá durante su estancia en el hospital.
Si le surge cualquier otra duda, consúltelo con su equipo médico.
Antes de la intervención quirúrgica
Durante los días previos al ingreso, la gestora de pacientes le llamará para darle las recomendaciones sobre la medicación, la alimentación, lo que debe traer consigo al ingreso y aclarar cualquier duda que le pueda surgir sobre el día de su intervención. Asimismo, le indicará la unidad y número de habitación para su ingreso.
Ingreso
Siga los consejos del documento “Información práctica para el ingreso en el Hospital”.
La intervención
La sala de recuperación
Tras la operación, será trasladado/a directamente a la unidad de cuidados intensivos de cirugía cardiaca, también denominada UCI cardiaca, donde permanecerá entre dos y tres días. La UCI es una unidad altamente equipada para controlar su estado después de la operación.
Al terminar la cirugía, el cirujano informará a sus familiares de todos los detalles.
Al despertar de la operación puede sentirse confundido/a, soñoliento/a, aturdido/a o tener escalofríos. También puede aparecer afonía secundaria a la intubación orotraqueal.
Pero si siente dolor no dude en decirlo al equipo de enfermería, puesto que a pesar de que llevará un tratamiento de analgesia pautada, se le puede administrar analgesia de rescate. Por favor comente cualquier sensación o molestia que tenga.
Una vez esté en la UCI, sus familiares entrarán a visitarle, y el equipo de enfermería les proporcionará toda la información pertinente, horarios de visita, etc.
Al ser dado/a de alta de la UCI será trasladado/a a su habitación en hospitalización.
Durante su estancia hospitalaria
Al día siguiente de la intervención, y dependiendo de su tolerancia, iniciará la sedestación (capacidad de mantenerse sentado/a de forma autónoma) y la bipedestación (capacidad de mantenerse derecho/a de forma autónoma). La cama se utilizará para descansar después de la comida y por la noche.
Tal vez se sienta cansado/a y débil al principio, pero la movilización temprana es importante para su recuperación, cuanto antes reanude su actividad, más pronto volverá su cuerpo a la normalidad. En cualquier caso, siempre dependiendo de su tolerancia hemodinámica, controlada por su equipo médico y de enfermería.
Para levantarse NO apoye los brazos, crúcelos fuertemente poniendo cada mano en la axila contraria, y con una pequeña ayuda en los hombros podrá incorporarse sin hacerse daño.
Una de las mejores formas de levantarse sin hacerse daño es la que le mostramos en las imágenes siguientes:
1. Flexionando las rodillas y colocar el brazo encima del cuerpo o pecho.
2. Inclinar el cuerpo hacia el lado de salida.
3. Dejar caer las piernas fuera de la cama.
4. El mismo peso de las piernas y la fuerza que se realiza con los brazos, le permitirá finalmente quedarse sentado.
Si tiene tos, proteja el esternón abrazándose el pecho completamente.
Inicie también cuanto antes los ejercicios respiratorios para evitar problemas respiratorios y favorecer la movilización.
Al día siguiente de la intervención, ya podrá iniciar la dieta, que irá progresando paulatinamente según su tolerancia y cuando el equipo sanitario lo vayan considerando apropiado.
Después de la intervención, es muy importante comer bien y moverse lo más posible. Acelerará su recuperación y reducirá el riesgo de complicaciones posoperatorias.
Al regresar a casa
En cuanto se haya recuperado y pueda volver a casa, recibirá el alta hospitalaria, las indicaciones para el seguimiento y en caso de que fuera necesario, pauta de tratamiento.
La mayoría de los pacientes recibe el alta pasada una semana, aunque este periodo no es idéntico para todos los pacientes.
Información práctica para el ingreso
A continuación encontrará información práctica para leer antes de ingresar en el hospital. Si tiene alguna pregunta, el equipo médico estará encantado de responderla.
El día del ingreso
El día del ingreso debe presentarse en el hospital.
El personal de la planta de cirugía general le explicará todo lo necesario y lo que debe hacer para prepararse para el quirófano. Los trabajadores del hospital hacen esto a diario, por lo que pueden responder a cualquiera de sus preguntas. Le explicarán, por ejemplo, cómo prepararse para el quirófano y cuánto durará aproximadamente la intervención.
El día de la operación
El día de la operación, los celadores le trasladarán al quirófano. En el quirófano le atenderá el equipo quirúrgico, antes, durante y después de la operación. En cuanto finalice la intervención quirúrgica, le trasladarán a la sala de recuperación. Una vez que despierte, le llevarán de vuelta a su habitación para que pueda comenzar a recuperarse por completo.